El "Caporal",
que en muchos casos era mestizo o mulato, era el capataz de los esclavos negros
traídos a la zona altiplánica durante la época de la Colonia. A raíz de la
presentación de un conjunto de la Saya en la que aparece representado este personaje,
deciden los hermanos Estrada Pacheco crear una nueva danza inspirada en el
personaje central de la Saya afro-boliviana reuniendo a muchos
"Caporales".
Mi Pasión es Bailar "Caporales"
domingo, 14 de febrero de 2016
VESTIMENTA Y DANZA


COREOGRAFIA
Hoy en día la saya propiamente
dicha, es una danza de mayor agilidad, representada y bailada por las personas
negras, cambiando el estilo de música y obviamente la vestimenta del caporal,
de ahí que el caporal y la saya son danzas relacionadas pero no iguales.
La
danza de los Caporales se caracteriza por ser una danza de movimientos ágiles y
atléticos en la que los varones especialmente hacen gala de giros,
contorsiones, patadas al aire, saltos acrobáticos y acompañamiento de gritos de
coraje y euforia, pues su estilo musical tiene cierto aire y ritmo marcial.
Mientras las mujeres se destacan por mostrar y resaltar la sensualidad y
femineidad a través del vestuario y de los movimientos gráciles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)